Sin trata y sin violencia
Subconsigna
Igualdad, deseo y libertad
![]() |
| Bandera cabecera. Foto: María Gracia Martínez Pró. |
Archivo documental digitalizado del activismo lésbico, conformado por el registro de producciones gráficas y teóricas, registros fotográficos y sonoros, encuentros reflexivos y acciones callejeras de grupos y activistas lesbianas de diferentes momentos históricos, múltiples posiciones políticas, y diversas geografías de Argentina. Está en permanente construcción, envianos tus aportes y colaboraciones.
![]() |
| Bandera cabecera. Foto: María Gracia Martínez Pró. |
![]() |
| Muestra fotográfica. María Cecilia Quinteros y Silvia Alderete |
![]() |
| María Cecilia Quinteros y su hija Juana |
![]() |
| foto sin cautivas feministas |
MARCHA DEL ORGULLO Y LA DIVERSIDAD![]() |
| Foto Gastón Malgieri |

♦ Trabajo ya para personas trans
Consignas:![]() |
| Volante de convocatoria a la marcha |
Este año se cumplen diez años de la primera contramarcha del orgullo que organizamos desde un sector del movimiento glttb. Algunxs, frente a toda crítica, cierran simplemente diciendo “andá y hacé tu marcha” o “vení a la comisión organizadora y proponelo”. Son respuestas que no reconocen que la marcha, cualquier marcha, no es propiedad de unxs en particular sino de todxs lxs que efectivamente marchan. En esas disputas no está en juego un simple cartelito ni se pueden dirimir con respuestas del estilo “soy el dueño de la pelota”. Porque lo que está en cuestión es la representatividad de colectivos grandes, difusos y heterogéneos, donde hay cosas en común entre quienes los integran pero también enormes diferencias. Las diferencias están y para mí ese es uno de los grandes logros que hemos tenido en estas décadas, poder darnos el lujo de expresar las diferencias, no tener que pretender una identidad gltb monolítica porque estábamos en el fondo de un pozo como hasta los noventa. La política de la identidad ya no es la política que hacemos, supimos ganarnos eso, ganarnos el derecho a ser diferentes, pero a ser diferentes entre nosotrxs mismxs. Nadie tiene derecho a expulsar a otrxs de la marcha, la marcha es de todxs, con los conflictos, las diferencias, y las disputas incluidas en lo que es una marcha que, sin embargo, sigue siendo convocante básicamente desde la identidad. Ahí mismo está la contradicción intrínseca y hay que saber leerla y no ponerse nerviosxs añorando un Arcadia de “unidad” y paz bucólica sin conflictos, sin descrepancias, sin críticas. Arcadia no existe.![]() |
| Festejo en el Centro Cultural La Toma, donde Las Safinas tienen su sede. |
URGENTE DIFUNDIR!! LESBOFOBIA EN NEUQUEN!! DIGAMOS BASTA"Artivismos en la Marcha del Orgullo y la Diversidad como espacio heterotópico. Córdoba 2012"
![]() |
| Pamela Ceccoli |
![]() |
| Ivana Puche |
frívolo, y en este juego, vaciado de contenido político.
Para sortear estas lecturas dicotómicas y recuperar su carácter complejo, este análisis pretende pensar el espacio de la marcha donde ambos aspectos, lo “festivo” y lo “combativo”, configuran juntos un espacio otro, heterotópico, con posibilidades abiertas al acontecer y las subjetivaciones políticas: “posibilidades de devenir-otro en las configuraciones jerarquizadas y sedimentadas que la sociedad actual fuerza a constituir” (Díaz 2011: 177). Queremos detenernos en la reflexión respecto a los cuerpos en situación de marcha: “estar ahí” en ese “entre cuerpos” que produce potencia mediante la risa, el humor y la ironía, desplazando, resignificando, -o al menos dejando en suspenso temporariamente-, vivencias de miedo, de malestar, frente a las opresiones que un sistema heterosexista hegemónico impone, prescribe.
Partimos de reconocer operatorias biopolíticas de producción de cuerpos, sexualidades, placeres normativizados, donde el miedo se torna en dispositivo de gestión y control político (Reguillo, 2006)."...
Ponencia Presentada en el VI Seminario Académico de Género y Diversidad Sexual Área Académica Queer Montevideo, Uruguay, 2013 Eje “Cultura, sexualidades y representaciones” que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República, los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2013.
Leer completa: Artivismos....
Ceccoli, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Ver también en este archivo: Marcha Orgullo Cordoba 2012
Fte: https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_4a90b21cf7831182f5085e1389ccb54a
![]() |
| Fte: faceboock |