Micros radiales realizados por fugitivas del desierto - lesbianas
feministas, en octubre del 2004, para el programa "Se dice de mí", de
Radio UNC-Calf 103.7 Mgh (Neuquèn).
Escuchálos: http://www.rednosotrasenelmundo.org/spip.php?article2232
Archivo documental digitalizado del activismo lésbico, conformado por el registro de producciones gráficas y teóricas, registros fotográficos y sonoros, encuentros reflexivos y acciones callejeras de grupos y activistas lesbianas de diferentes momentos históricos, múltiples posiciones políticas, y diversas geografías de Argentina. Está en permanente construcción, envianos tus aportes y colaboraciones.
sábado, 30 de octubre de 2004
lunes, 25 de octubre de 2004
Yuderkys Espinosa Miñoso
Artículo: "Abrir-se la puerta y dejar-se ver"
Publicado originalmente en Revista Encontradas (publicación de la Casa del Encuentro), en octubre del 2004
viernes, 15 de octubre de 2004
La sociedad de las extrañas
La sociedad de las extrañas.
Boletina lésbica & feminista editada por Macky Corbalán y Valeria Flores
Año 1 - N° 7 - octubre 2004, Neuquén
lunes, 11 de octubre de 2004
domingo, 10 de octubre de 2004
sábado, 9 de octubre de 2004
Primer taller de activismo lésbico en el XIX ENM - Mendoza
En el XIX Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Mendoza (2004) funcionó por primera vez el Taller de Activismo Lésbico, por iniciativa de las propias participantes. Ahí comenzó la articulación que luego se llamaría EspArtiLes.
Mujeres Públicas
"La mancha lesbiana" en la apertura del XIX Encuentro Nacional de Mujeres en Mendoza
foto: Gabriela Bacin
Etiquetas:
acciones,
agrupaciones,
ENM,
Mendoza
sábado, 2 de octubre de 2004
viernes, 1 de octubre de 2004
Desalambrando Córdoba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)