


foto: Gabriela Veleizan
documento de apertura
audio de apertura

foto: Gabriela Zibell
Borrador para un diccionario de las amantes
Monique Wittig - Sande Zeig
traducción de Cristina Peri Rossi
Barcelona: Editorial Lumen, 1981
Conflicto: "Hay huellas de conflictos oscuros en los relatos de las portadoras de fábulas" [...] Se hace aquí alusión (una sola) al gran conflicto entre las madres y las amazonas. Han marcado nuestro pasado de manera tan indeleble que es posible pensar que la historia volverá a repetirse: las madres desarrollando un sueño de engendramiento absoluto y totalitario, haciendo niños durante los siglos de los siglos, las amazonas buscando desesperadamente una brecha en esta realidad.
Conflicto A
Cartografías del cuerpo lesbiano: narrativas, mapas e itinerarios identitarios
Descripción: expresión de género - masculinidades y feminidades – anatomía heterocentrada – ¿existe un cuerpo lesbiano? – control biopolítico – perfomances de género – drag king – desprogramación, apropiaciones y resignificaciones del género
A las invitadas a este conflicto las hemos denominado "arpías", siguiendo la definición dada en el Borrador para un diccionario de las amantes.
Arpías: Amazonas que ensayaron transformaciones con los grandes pájaros. La forma bajo la cual parecen haberse fijado es un cuerpo de pájaro con vientre prominente y con senos, alas de pájaro y rostro de amazonas. Las recitantes cuentan que no se trata de transformaciones parcialmente fracasadas, sino que las arpías obtuvieron el efecto que buscaban
Arpías invitadas: Malas como las Arañas (La Plata) – Amotinadxs (Mendoza) - valeria flores (Neuquén)
Coordina: Fabi Tron
Amotinadxs es una agrupación queer, que como tal, se propone cuestionar y combatir los binarismos sexogenéricos, la heteronormatividad y los límites impuestos a la soberanía de lxs sujetxs sobre sus cuerpos y deseos. Nacimos de un espacio de discusión al que llamamos Lecturas Queer y somos cinco cuerpos sexuados amotinándose contra el orden existente (Mendoza).
texto
audio
Las Malas como las Arañas somos una colectiva de lesbianas feministas muy malas y muy lesbianas que agitamos en La Plata el arte callejero, molestando e irrumpiendo en el espacio público, cuestionando la heterosexualidad y su estandarte de normalidad, el patriarcado, la lesbofobia que nos excluye y violenta. Practicamos el terrorismo lésbico, la construcción colectiva, el estrangulamiento simbólico-social de una sociedad que queremos cambiar y la creación de muchas distintas formas de sociedad con las que soñamos, junto a otras personas con las que compartimos el placer disidente y el placer de molestar.
texto
audio
valeria flores
activista lesbiana feminista heterodoxa cuir masculina escritora maestra. Practicante de una política del deseo y de la escritura, mis seducciones actuales son la producción teórica, ensayística y poética sobre sexualidades, géneros, cuerpos, feminismos, heternormatividad, masculinidades lésbicas y pedagogías antinormativas. Integré fugitivas del desierto, grupo de lesbianas feministas cuir de Neuquén, desde el 2004 hasta fines del 2008.
texto
audio

foto: Elena Torres
intercambio entre las amantes: audio
Muestra artística


fotos: Celeste Onaindia





fotos: Gastón Malgieri
1 comentario:
Excelente, cumpas... y valioso y necesario... como la celebración misma!
Publicar un comentario