
Archivo documental digitalizado del activismo lésbico, conformado por el registro de producciones gráficas y teóricas, registros fotográficos y sonoros, encuentros reflexivos y acciones callejeras de grupos y activistas lesbianas de diferentes momentos históricos, múltiples posiciones políticas, y diversas geografías de Argentina. Está en permanente construcción, envianos tus aportes y colaboraciones.
lunes, 7 de abril de 2025
Victoria Nuñez Fernández - Vic

jueves, 27 de marzo de 2025
Ann Leyría
cuantas veces…
es un poema en formato audiovisual con motivo de la visibilidad lésbica
rrss: alcohol.de.datil / hipo.talamo
Agradecemos a Ann el envío de este material.
Fecha de incorporación al archivo: 27/3/25
domingo, 9 de marzo de 2025
Varieté por la Visibilidad Lésbica
🧡🤍🩷 Lxs Lesbianxs Existimos y Resistimos ✊🏾
Nos encontramos el Domingo 09/03 de 19 a 23 hs para conmemorar a Pepa Gaitán y acompañar la lucha de las identidades lésbicas.
Vivxs y Libres nos Queremos!!
🎭 La reina viene a la trinche, de la mano de Nadia da Fonseca, llega "El banquete de Venus" (unipersonal)
🎸 Kala Rivero, cantautora de Fiske, nos trae su música, en formato acústico
🖋️ y Cecilia Olguín, nos comparte sus versos 💜
🎤 Mic abierto a lecturas, canciones, intervenciones artísticas
✨ Presentaciones al sombrero consciente 🎩
Te esperamos el Domingo 09/03 a las 19 hs 🍃
🏳️🌈 El Odio en el Clóset, el Amor y la Lucha en las Calles 🏳️⚧️
Encuentro abierto . Espacio cuidado, respetuoso, libre de odio y violencias
viernes, 7 de marzo de 2025
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Tandil
Tortas, chongas, transtortilleranxs, camionas, putortas y marimachos: ¡basta de silencio, basta de invisibilización!
✂️ TRAÉ TU TIJERA Y CORTEMOS EL SILENCIO ✂️
📆 7 de marzo | 19 hs
📍 Plaza del Centro, Tandil (*donde veas la bandera y el agite)
Nos encontramos para armar una vulvopegatina húmeda antifascista mientras la Guardia Sacayana afila el grito y ensaya la resistencia.
🔥 VENÍ A PEGOTEAR, VENÍ A GRITAR, VENÍ A LUCHAR. 🔥
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Santa Rosa
🎂Nos veamos y tortiemos 🎂
📣Nos encontremos a celebrar nuestras existencias y resistencias, para chusmear, para ranchar, para bailar, para imaginar, para conspirar por fuera del odio.
💋El sábado #7M visibles y gozosxs ✂️
#7M #Lesbianas #Lesbianes #Visibles #Antifascismo #Antirracismo #PepaGaitán
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Luján
✨️✊🏾#7M DIA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA ❤️🔥🏳️🌈
📢 CONVERSATORIO: "Estrategias de militancia y organización de colectivo lésbico ante el avance de la ofensiva neoliberal."
⏰️17HS
📅 Viernes 7 de marzo
📍UNLU SEDE LUJÁN - Auditorio
✊🏾Organizan @cets.unlu y @orgullolujan
📢✊🏾📢✊🏾📢✊🏾📢
FUE LESBICIDIO!
JUSTICIA POR ROXANA, PAMELA, ANDREA Y SOFIA!
PEPA GAITAN PRESENTE!
LA HETERONORMA MATA!
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Viedma / Patagones
El 7 de marzo se celebra en Argentina el Día de la Visibilidad Lésbica en conmemoración del asesinato de Natalia "Pepa" Gaitán.
Desde nuestro lugarcito queremos sostener el ritual y juntarnos a conmemorar y compartir.
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Rafaela
Actividad organizada por Asamblea Antifascista LGBTINBQ+ Rafaela
DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA
Encuentro de sensibilización.
Viernes 7/3 - 21:00HS PUNTUAL.
Honramos la memoria de las víctimas y reafirmamos un pacto contra el olvido. Por la Pepa, por Mica Morales, por las lesbianas de Barracas. ¡No van a negar nuestras cuerpas, identidades, prácticas y deseos!
Proyección: LAS MIL Y UNA (2020).
Una película de Yaguá Pirú Cine, productora audiovisual del noroeste de la Argentina.
Escrita y dirigida por Clarisa Navas.
Duración: 120 Min
Cuando Iris conoce a Renata, entre los monoblocks de Las Mil viviendas, siente una atracción inexplicable. La nueva presencia de Renata incomoda y los prejuicios se esparcen. Ante la hostilidad, ellas y su pequeño grupo de amigos serán la resistencia queer, haciendo que esas arquitecturas derruidas se vuelvan tan cómplices como riesgosas y que sus encuentros sean luz en la noche barrial.
¡Cerramo con músiquita, no te la pierdas compañerx!
Estación Esperanza - Int. Giménez 940
Fuente: IG antifascistalgbtinbq.rafaela
Relevamiento propio
Incorporación al archivo 03 de abril 2025
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Newkén
Se viene el 7M y les transbianes de ATTTA lo saben. Encuentro y memorias de nuestro territorio.
Sabemos que la salida es colectiva, vení y acércate a la casita, en Richieri y Paimun.
¡Pepa Gaitan presente!
7M Día de la Visibilidad Lésbica - La Plata
Lengua lesbianica: vamos todxs lxs cuirs desertorxs de la norma heterosexual: con las put4s, las maricas, las travestis, los travos, bisexuales, no binarixs: siempre amplificadxs hasta el más allá.
Invocamos con furia y ternura a la Pepa, Pamela, Roxana, Andrea, Nicole y cada lesbianx asesinadx.
17 hs concentración y agite en la Pzta. Noche de los Lápices (diag.78 y 8)
18.00 hs, MaRcHongA
20.00 hs, Ranchadal! Artivismo y placer disidente antifa en @marimachaclub (diag 78 e/5y6)
@byluxyloles presenta a: @doniafresca @blocodaspibas @lesboperformance @lasphenonenas @srtanovio @cuso.ok La Incondicional @anitabertoldi @unachinadj @nnimai.j dj y mic abierto
+proyección del manifiesto colectivo "cuerpo, norma y transgresión", coordina @equisexx
+Fútbol recreativo GX
+acopio de botikín y m3dikci0n y alimentos para la @ollita.travesti
.#alclosetnuncamas #noeslibertadesodio #fuelesbicidio #pepagaitanxsiempre #palestinalibre
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Neuquén
La Lengua Lesbiana: Lectura Colectiva
En el marco del 7M Día de la Visibilidad Lésbica, nos reunimos para alzar nuestras voces, compartir nuestros escritos y visibilizar nuestras identidades, como un acto de resistencia frente al aumento de los discursos y crímenes de odio contra lesbianxs y nuestra comunidad LGBTIQNB+.
¡Reivindicamos y reconocemos la lucha de lxs que fueron, somos y serán!
📅 Fecha: 7 de Marzo
📍 Lugar: Glorieta del Anfiteatro Gato Negro (Nqn)
⏰ Hora: 19hs
📖 Trae tus poemas o fragmentos favoritos de lxs tortes que quieras. También podes traer los tuyos o compartirlos de forma anónima y que los lea otra persona.
🛍️ Habrá espacio para feriar de forma autónoma y respetuosa. Podes traer tus productos, con tu mesita o manta.
📢 ¡Nos vemos el 7 M!
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Comodoro Rivadavia

7M Día de la Visibilidad Lésbica - Trelew
🔥🏳️🌈 ¡LAS LESBIANAS EXISTIMOS Y RESISTIMOS! 🏳️🌈🔥
Este 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica, tomamos las calles para hacer ruido y gritar bien fuerte: ¡Basta de lesbicidios, no más closet, no más odio! ✊🏽💜
📆 7 de marzo
📍 Plaza Independencia - 17:30 hs
📣 Cartelazo y Ruidazo ¡Traé tu cartel!
Nos quieren calladas, pero nos tendrán organizadas 🔥
7M Día de la Visibilidad Lésbica - CABA
![]() |
Desde la Asamblea de Letras, convocamos a un BESAZO 💋 este 7 de marzo en la Facultad para visibilizar nuestras existencias y luchar contra el odio y los lesbicidios. Porque desear no debería ser un acto de valentía, pero en esta sociedad sigue siéndolo.
Invitamos a todes les estudiantes y a las asambleas de carreras a sumarse a esta acción de visibilización y resistencia. Frente a la violencia, respondemos con organización y lucha.
¿Cuándo? Viernes 7 de marzo 18.30 hs
¿Dónde? En el patio de la facultad
¿Por qué? Porque la calle y la universidad también son nuestras.
Nos organizamos y nos preparamos juntes para la gran movilización del 8M, venite antes para armar carteles para la marcha!
¡Sumate! Besémonos en rebeldía y sigamos en las calles! #7M #BastaDeLesbicidios
Fuente: IG letras uba
Relevamiento propio
Incorporación al archivo 02 de abril 2025
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Santa Fe Capital
Convocatoria: Este 7 de marzo, día de la visibilidad lésbica, nos encontramos una vez más para recordar y homenajear a la Pepa Gaitán, fusilada por el padrastro de su novia en Córdoba en 2010.
![]() |
Viernes 07/03 - 18h
Arrancamos con llamada de tambores y estarán participando:
- Grupo de candombe
- Coraye
- Falsa Yarará
- Abrecuentos
- DJ Abl
También habrá slam de poesía lésbica (con micrófono abierto)
Se proyectarán cortos audiovisuales y funcionará un espacio ESI
Participarán de la jornada emprendedorxs locales.
¡Te esperamos, venite con tus amigues!
7M - Día de la Visibilidad Lésbica - Salta
Este viernes 7 de Marzo a las 18hs en la plaza 9 de julio, recordamos a nuestra compañera Pepa Gaitán (fusilada por el padrastro de su novia por ser lesbiana justamente un 7 de marzo del 2010). A raíz del terrible suceso, se estableció dicha fecha como el día de visibilidad lésbica, invitándonos a TODES conmemorarla, “Pepa Gaitán” ¡PRESENTE!, “ahora”y ¡SIEMPRE!
Lamentablemente, transitamos y padecemos un contexto actual de discursos y políticas de odio, en el cual 3 compañeras fueron asesinadas siendo el hecho conocido públicamente como la masacre de Barracas. Este 6 de mayo se cumple un año del triplelesbicidio. ¡Justicia por Pamela, Roxana, Andrea y Sofía! ¡Justicia es que no vuelva a pasar!
Desgraciadamente, también, ocurrieron una sucesión de ataques lesbodiantes en el último año ( incendio de la casa de una pareja de lesbianas en Cañuelas, ataque brutal a una pareja de lesbianas en Recoleta, persecución hacia una compañera militante en La Plata y el más reciente ocurrido en nuestra provincia en el departamento de Orán, hacia nuestra compañera Mariana). En donde la justicia no reconoce al tremendo suceso como crimen de odio e intento de lesbicidio y pretende caratularlo como intento de homicidio, nosotras exigimos: “FUE INTENTO DE LESBICIDIO, FUE UN ATAQUE DE ODIO. JUSTICIA POR MARIANA”. Junto a la asamblea lesbotransfeminista de Salta nos convocamos el jueves 6 de marzo 9:30 am, en ciudad judicial.
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Córdoba
Otro 7M en conmemoración por el lesbicidio de Pepa Gaitán, en 2010. Quince años pasaron. El contexto fluctuó entre una población argentina cada día más sumida en el mundo informal del trabajo y la recuperación de derechos que desde el “regreso a la normalidad”, post pandemia, no dejó de verse restringido. Sobre todo para las identidades lésbicas, bisexuales y travestis.
Desde el 2019, Alerta Torta (@alertatortacba) organiza a las identidades lésbicas en la reconstrucción y resignificación de la memoria colectiva, atravesada por la violencia, los discursos de odio y el desmantelamiento de las políticas públicas por parte del Gobierno Nacional.
Ejemplos de esto son la Masacre de Barracas el año pasado, el ataque a la pareja de Cañuelas, el intento de lesbicidio en Orán y el ataque en la vía pública a una pareja en Recoleta.
Que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijera: “que hagan lo que quieran, pero puertas adentro”, no fue sin consecuencias. Lohana Berkins, casi 20 años atrás, planteó que pasear por la vía pública “es un derecho que no todos y todas pueden hacer”. De ahí que las organizadoras han rebautizado la Plaza de la Intendencia como “Tortódromo”.“No nos reunimos solo para reivindicar, también lo hacemos para denunciar lo que nos está pasando”, comentó @abrilestevez_ quien fue entrevistada junto a @mariacecilia.quinteros.9 para conversar acerca del evento que se estará realizando a partir de las 17:30, hasta las 23h, en la ex Plaza de la Intendencia.
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Puerto Madryn
El #7M hacemos rachada y varieté lésbica, para conmemorar a Pepa Gaitán, asesinadx por el padrastro de su novia en 2010; para conmemorar a Andrea, Pamela y Roxana, prendidas fuego el año pasado mientras dormían. Para reivindicar a Higui, que se defendió de un grupo de machos que la querían viol4r y mat4r.
Nos amuchamos para armarnos para la marcha del #8m, para leernos, para cantarnos, para bailarnos.
El placer es nuestro, mal que les pese a los hijos de yuta que nos gobiernan.
Nos vemos en CasaQ el viernes 7/3 a las 21hs puntual.
Fuente: IG multifeministamadryn
Relevamiento propio
Incorporación al archivo: 21/3/25
7M Día de la Visibilidad Lésbica - CABA
El viernes 07 de marzo a las 17hs.
Tenemos memoria y tenemos historia.
El 7 de marzo del 2010 la Pepa Gaitán fue fusilada en Córdoba por el padrastro de la novia por no estar de acuerdo con su relación.
Desde ese año, para el activismo lésbico todos los 7 de marzo son “Día de la Visibilidad Lésbica”.
Cómo diversas identidades lésbicas te invitamos a pronunciarnos en contra de la homofobia, la transfobia, la agresión, discriminación anti-LGBTTIQNB+ que sigue impulsando este gobierno.
Esta semana nos vemos en las calles, visibles e invencibles!
El jueves 6 conmemoramos los 10 meses de la masacre de Barracas, como todos los meses , en Plaza Colombia, Barracas, C.A.B.A
El viernes, nuestro día favorito del año, por la Pepa, por Mica Morales, por las lesbianas de Barracas y porque justicia es que no vuelva a pasar!!
Desde las 17hs en Plaza Congreso : Día de la visibilidad lésbica
Y el sábado 8, paro internacional transfeminista por las obreras quemadas en 1857 mientras reclamaban nuestros derechos : transfeminismo y organización!
Nos abrazamos en las calles, luchando hasta que todo sea como lo soñamos
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Villa La Angostura
*7 de marzo* "Día de la visibilidad lésbica" ✂️💋El viernes 7 de marzo se conmemora el lesbicidio de Pepa Gaitán.
Cómo todos los años convocamos a una merienda torta a la canasta para encontrarnos, compartir y reivindicar nuestras identidades lesbianas ❤️🔥 a través del arte autogestivo.
17:00 hs Realización de mural en la Biblioteca popular Osvaldo Bayer (traer pinceles) 🖌️
19:00 hs Merienda torta a la canasta e intercambio antifascista 🎂
21:00 hs Experimental Bayer presenta a "Oda Safica". La poesía como rebelión. 🫦
22:00 hs Sagrado Lugar Feliz. Musica mágika mutante multiformato.🛸
7 M Día de la Visibilidad Lésbica - Rosario
![]() |
7M Día de la visibilidad lésbica en Plaza de la Cooperación en homenaje a la Pepa Gaitán y a todas las identidades lésbicas víctimas de actos de odio y discriminación. |
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Mar del Plata
👉QUE VIVA LA PEPA! Natalia "Pepa" Gaitán fue asesinada en 2010 por el padrastro de su novia y el fallo judicial no reconoció su crimen como lesbicidio.
Por eso visibilizamos nuestras existencias en un mundo que aún nos niega.
✊Higui sobrevivió a un intento de violación "correctiva" en 2017. Se defendió, mató a su agresor y, tras años de lucha, fue absuelta. AUTODEFENSA NO ES DELITO!
🖤A Roxana, Pamela y Andrea las mataron por ser tortas. FUE TRIPLE LESBICIDIO!
MIENTRAS NUESTRAS IDENTIDADES SIGAN SIENDO MOTIVO DE MUERTES VAMOS A SEGUIR EN LAS CALLES
Tijera mata motocierra
#7M #VisibilidadLésbica #Antifascismo #Antirracismo
Fuente: IG Asamblea Mostri Antifascista Antirracista mdp
Relevamiento propio
Incorporación al archivo. 22/3/25
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Junín
🌈Este 7 de marzo día de la visibilidad lésbica, a las 20hs, les invitamos a "Viva la Pepa", un evento de resistencia ante el odio hacia nuestros cuerpos lesbianos y disidentes
Será un espacio de encuentro y lucha en conmemoración a Natalia "Pepa" Gaitán, donde podremos compartir nuestras experiencias y fortalecer los lazos.
👉 una jornada para visibilizar el lesboodio en nuestra sociedad.
👉🏻Además, Cantina, lectura de poesía, se rodará un documental, muestra de arte y mucho más
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Neuquén
Mateada de Lesbianas versión Día de la Visibilidad Lésbica 🌋
Te esperamos el viernes 7 a las 18hs en el Parque Jaime de Nevares. Traer manta y repelente, merienda, mate y alguna lectura para compartir.
Compartamos amora de feministas lesbianas este 7M y toda la vida.
Espacio separatista exclusivo para mujeres lesbianas.
7M Día de la Visibilidad Lesbianx - Olavarría
✂️💦PEGATINEADA + PICNIC LESBIANX💦✂️
Veni a enchassstrarte de engrudo y a compartir un picnic por la Pepa Gaitan, por lxs lesbianxs de Barracas y del mundo que seguimos en peligro!
Veni a enchassstrarte de engrudo y a compartir un picnic por la Pepa Gaitan, por lxs lesbianxs de Barracas y del mundo que seguimos en peligro!
👉🏾 Skate park 19hs
👉🏾 Trae pincel y algo para compartir
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Ituzaingó
7M Día de la Visibilidad Lésbica - San Luis
🚨 7M - VISIBILIDAD LÉSBICA 🚨
⛓💥 Este viernes 7 de marzo nos encontramos en la Plaza del Arte (ex Plaza Pringles) para reivindicar nuestras existencias.
✊🏼 A 10 meses del Triple Lesbicidio de Barracas (BsAs.) y con los innumerables ataques de odio cotidianos a nuestras identidades lésbicas: te invitamos a compartir desde la MEMORIA ACTIVA Y COMBATIVA, contra las políticas de exterminio del Gobierno Nacional.
🔥 ¡Todo fuego es político,
no somos ni seremos invisibles!
👉🏼 Cronograma:
- 11hs: OLLA Pepa Gaitán + intervenciones e instalaciones
- 18hs: TORTULIA de Lecturas, Talleres, Micrófono abierto, Fanzines, Consejería VIH, Testeos y Fulbito.
Organiza: Asamblea Antirracista, Antifascista y Anticapitalista LGTBIQANB+.
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Castelar
Se viene el 7M en Castelar!!!🍰🔥
El viernes 7 de marzo a partir de las 18hs celebramos el día de la visibilidad lésbica en la Plaza del vagón, Castelar.
Invitamos a todxs lxs lesbianxs y la mostriada de la disidencia sexual del conurbardo y la capital a participar del evento del 7M que venimos organizando el torterío en el Oeste.
Anteponemos al peor presente, fascista y saqueador, resistencia y organización, manteniendo viva la memoria por La Pepa Gaitán, por Pamela, Roxana y Andrea y por todas las vidas nuestras que están en riesgo.
Estarán tocando lxs siguientes artistas!
🚲Pioja @apedalycancion
👔Potras @sonpotras
❤️🔥Karen Pastrana @karenpastranahh
🪇Lelu música @lelumusica
Habrá feria, buffet vegan, partido de fútbol, clase de autodefensa personal, pegatina colectiva, exposición fotográfica, música, pachanga y descontrol tanga!🔥 Venganse, desviadxs del imperio heterosexual!🏳️🌈🏳️⚧️
jueves, 6 de marzo de 2025
7M Día de la Visibilidad Lésbica - Formosa Capital
El Jueves 06 de Marzo nos encontramos en La Canchita Cultural Av. Napoleón Uriburu 300, esquina Moreno
22hs "COPA PEPA GAITÁN" FUTBOL FEMENINO Y DISIDENTE
00hs. TERCER TIEMPO "KARAOKE DE LAS PIBAS"
Entrada libre y gratuita
Un 7 de marzo de 2010 la Pepa Gaitán era asesinada x el padrastro de su novia. Ayer jugamos la copa Pepa Gaitán en conmemoración a ella y a todes lxs qué sufren sólo por ser y verse hostigados por los discursos de odio del fascista presidente.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Resistencia Torta SF
lunes, 3 de marzo de 2025
Ataque Lesbofóbico Balvanera - CABA
![]() |
foto: Presentes |
El hecho ocurrió el 3 de marzo y el 6, en una asamblea previa al Día de la Visibilidad Lésbica, pudieron contar lo que habían vivido pocos días antes. A partir de entonces, Federación Argentina LGBT les brinda asesoramiento y trabajadorxs del Hospital Bonaparte las asesoraron para poder recibir atención psicológica.
El sábado 1° de marzo, Inés se quedó fuera de su edificio, sin celular ni llaves. Tocó el timbre de un vecino para ver si la podía ayudar. Atendió Julián Yanes y respondió: “Tortas de mierda las voy a matar, ¿no te diste cuenta que tocaste el timbre de mi casa?”, relató Inés. La amenaza se concretó dos días después.
Luego del ataque, con las marcas visibles en su rostro, Inés salió del edificio para dar aviso a la policía que estaba en la zona. Con refuerzos, los agentes detuvieron a Miguel y Julián Yañez y secuestraron el palo y el cuchillo. Los hombres estuvieron detenidos 48 horas. Tienen una orden de restricción y ellas, un botón antipánico. Pero como viven en el mismo edificio, luego del hecho volvieron a encontrarse.
La Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 9 de la Ciudad de Buenos Aires, especializada en violencia de género y a cargo de la doctora Silvina Bruno, pidió 31 de marzo la elevación a juicio. Acusó a los Yanes del delito de “lesiones leves y amenazas” con el agravante del odio a la orientación sexual, identidad de género o su expresión, informaron a Presentes fuentes judiciales.
Inés y Analía son pareja desde hace tres años. Son dueñas del departamento en el que viven. Trabajan vendiendo empanadas a través de un emprendimiento autogestivo. No son activistas: “Solo personas que elegimos ser libres”. Desde que ocurrió el ataque, su cotidiano se volvió difícil. “Nuestros días son extraños. Cumpliendo paso a paso lo que dice la ley. Intentando curarnos física y emocionalmente. No podemos dejar de lado el trabajo porque somos autogestivas.
Fuentes: IG Euge Murillo agenciapresentes
Relevamiento propio
Incorporación al archivo 16 de abril 2025
martes, 11 de febrero de 2025
Activista lesbofeminista apuñalada en Oran - Salta
Durante la madrugada del 11 de febrero, Mariana Oliver (Nina), una activista de la colectiva feminista Panambi, de la localidad de Orán, fue atacada violentamente en su domicilio.
El colectivo panambi, denunció rápidamente que "no fue al azar, sino que fue puntualmente orquestado para terminar con la vida de una mujer lesbiana y madre de nuestra ciudad."
El atacante que posteriormente fue identificado como Juan Marcelo Córdoba, entró en la vivienda y la apuñaló 7 veces, luego se dió a la fuga.
Mariana fue hospitalizada, recibió 24 puntos de sutura. A pesar de la gravedad de las lesiones quedó fuera de peligro.
" Gabriela, integrante de Panambi, señaló en diálogo con Salta/12 que este ataque no es un hecho aislado, sino parte de una cadena de amenazas previas, tanto del agresor como de otros sectores sociales. Córdoba había enviado mensajes violentos a miembros de la Colectiva, y se supo que ya había agredido físicamente a otra mujer en la ciudad.
Además, destacó que en Orán, donde la visibilidad de su militancia es alta, la violencia contra el colectivo LGBTI+ es más frecuente, con amenazas de apedrear sus actividades y comentarios de odio en las redes. El ataque a Oliver, según la activista, está relacionado con su identidad y su activismo visible, y añadió que el móvil de robo está descartado, ya que no faltaba ningún objeto de valor en la casa." quepasasalta
"En enero o febrero de 2021, la víctima y otras tres integrantes de la colectiva fueron insultadas en un boliche por un reconocido abogado de derechos humanos, quien les gritó “lesbianas de mierda“. Presentaron una denuncia ante el INADI, pero no prosperó más allá de una audiencia, dejando a las víctimas sin una respuesta efectiva." diarioinfosalta
Mariana, de 32 años, vive con su hija adolescente, quién fue la primera en asistirla.
La fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, confirmó la detención del agresor, el mismo martes 11.Fuentes: IG Colectiva Panambi - Oran
jueves, 6 de febrero de 2025
FALGBT - Federación Argentina LGBT
Una pareja de lesbianas de 24 y 26 años fue brutalmente golpeada en el barrio de Recoleta, CABA por un hombre que les recriminó por su vestimenta. Según indicaron, una de las mujeres sufrió una fractura de nariz y la rotura de un diente, y la otra se lastimó gravemente su mano.
El hombre frenó a la pareja insultándolas y cuestionándoles su vestimentas. Testigos cuentan que les preguntó por qué vestían "como varones" y luego empezó a golpearlas violentamente.
COMUNICADO DE LA FLGBT
Brutal ataque a pareja de lesbianas en CABA
Desde la Federación Argentina LGBT+ denunciamos un nuevo hecho de violencia contra nuestra comunidad. Una pareja de lesbianas de 26 y 24 años, fueron brutalmente agredidas en el Barrio de Recoleta, de la Ciudad de Buenos Aires. La Fiscalía caratuló el caso como lesiones graves, tras la fractura de nariz y la rotura de una pieza dental de una de ellas y las lesiones en la mano de su pareja.
Queremos manifestar nuestra profunda preocupación por un hecho de estas características ya que según nos informan las víctimas ellas iban caminando de la mano y un hombre las detuvo y les preguntó porque se vestían como hombres si son mujeres y luego golpeó fuertemente a ambas.
Ante la gravedad del ataque desde la Defensoría LGBT+ y Observatorio de Crímenes de Odio, solicitaron una reunión urgente con el fiscal de la causa, Santiago Almeida, de la Unidad Fiscal Este.
Exigimos justicia y el inmediato esclarecimiento del caso. Los discursos de odio tienen consecuencias. Basta de violencia LGBT-odiante.
sábado, 1 de febrero de 2025
Marcha Federal del Orgullo Anfifacista y Antirracista LGTBIQNB+
![]() |
producción archivo potencia tortillera |
Frente a estas declaraciones, el colectivo LGTBIQNB+, se movilizó rápidamente: se realizaron asambleas en innumerables localidades a lo largo del territorio nacional, resultado de las cuales se convocó a movilizarse en marchas o acciones callejeras en todo el país, como señal de protesta y resistencia.
La convocatoria contó con adhesiones y el acompañamiento de cientos de organizaciones de la sociedad civil, entre ellos organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, y muchas otras. El impacto de esta movilización fue subestimado por el gobierno y la cantidad de personas que se manifestaron fue invisibilizada por los medios masivos de comunicación, que informaron cifras ridículas. Desde las organizaciones se calcula que 2.000.000 de personas salieron a la calle en todo el país.
Flyers de convocatoria, fotos, videos
La protesta también logró alcance internacional, con acciones de apoyo por parte de la comunidad internacional en más de 30 ciudades. (Lista completa más abajo)
A nivel nacional hemos podido relevar acciones en los siguientes lugares:
miércoles, 29 de enero de 2025
Ataque Lesbofóbico - Cañuelas
![]() |
foto Presentes |
Vivían en esa casa que quedó destruida por el fuego.
En la madrugada del 29 de enero un hombre que ya venía hostigándolas prendió fuego su casa. Orlando Alcides Lutz Fogar fué el agresor quién fue captado por la cámaras de seguridad rociándo la vivienda con combustible alrededor de las 3:40 am del miércoles.
Importante destacar que este hecho ocurrió a pocos días del discurso homofóbico del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
No es la primera vez que Lutz Fogar ataca a esta familia. Empezó inmediatamente después de que se mudaran a Cañuelas. El agresor venía haciendo vigilancia constante en la casa de la familia, incluyendo fotografías, gestos amenazantes y actos de intimidación que limitaron severamente su libertad de movimiento. Así lo informa un reporte de la FALGBT, que cuenta que la pareja ya no quería -no podía- caminar o andar en bici por la calle. Tampoco que su hija saliera a jugar.
La situación se había vuelto tan crítica que cuando el agresor las apuntó con una mira láser, se vieron forzadas a abandonar su casa. Al momento del incendio no estaban ahí. Con miedo se habían escapado de ese lugar al que llegaron buscando tranquilidad. Una vecina les avisó que veía la casa prendiéndose fuego.
“Lo terrible de toda esta situación es que hay en conjunto casi 10 denuncias unificadas y a partir de los escritos que tuve que presentar con mi abogada, está todo unificado en la fiscalía. Lo sabe el Juzgado de Garantías número 8, está todo presentado y aún así este tipo hace absolutamente lo que quiere, viola una perimetral las veces que quiere”, contó Agui a Presentes.
El sábado 1 de febrero la justicia de la provincia de Buenos Aires ordenó detener al agresor. La fiscal Norma Adriana Pippo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 2 de Cañuelas, solicitó detener al hombre por el “delito de homicidio agravado por odio a la orientación sexual, identidad de género o su expresión en grado de tentativa en concurso ideal con incendio con peligro común para los bienes y el registro de su domicilio”.
Más información:
Comunicado de la : FALGBT
Noticias: Presentes
Fuente: Presentes, Página 12, El resaltador, IG.
Producción equipo Potencia Tortillera. Publicado 3 de febrero 2025.