Durante la madrugada del 11 de febrero, Mariana Oliver (Nina), una activista de la colectiva feminista Panambi, de la localidad de Orán, fue atacada violentamente en su domicilio.
El colectivo panambi, denunció rápidamente que "no fue al azar, sino que fue puntualmente orquestado para terminar con la vida de una mujer lesbiana y madre de nuestra ciudad."
El atacante que posteriormente fue identificado como Juan Marcelo Córdoba, entró en la vivienda y la apuñaló 7 veces, luego se dió a la fuga.
Mariana fue hospitalizada, recibió 24 puntos de sutura. A pesar de la gravedad de las lesiones quedó fuera de peligro.
" Gabriela, integrante de Panambi, señaló en diálogo con Salta/12 que este ataque no es un hecho aislado, sino parte de una cadena de amenazas previas, tanto del agresor como de otros sectores sociales. Córdoba había enviado mensajes violentos a miembros de la Colectiva, y se supo que ya había agredido físicamente a otra mujer en la ciudad.
Además, destacó que en Orán, donde la visibilidad de su militancia es alta, la violencia contra el colectivo LGBTI+ es más frecuente, con amenazas de apedrear sus actividades y comentarios de odio en las redes. El ataque a Oliver, según la activista, está relacionado con su identidad y su activismo visible, y añadió que el móvil de robo está descartado, ya que no faltaba ningún objeto de valor en la casa." quepasasalta
"En enero o febrero de 2021, la víctima y otras tres integrantes de la colectiva fueron insultadas en un boliche por un reconocido abogado de derechos humanos, quien les gritó “lesbianas de mierda“. Presentaron una denuncia ante el INADI, pero no prosperó más allá de una audiencia, dejando a las víctimas sin una respuesta efectiva." diarioinfosalta
Mariana, de 32 años, vive con su hija adolescente, quién fue la primera en asistirla.
La fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, confirmó la detención del agresor, el mismo martes 11.Fuentes: IG Colectiva Panambi - Oran