Archivo documental digitalizado del activismo lésbico, conformado por el registro de producciones gráficas y teóricas, registros fotográficos y sonoros, encuentros reflexivos y acciones callejeras de grupos y activistas lesbianas de diferentes momentos históricos, múltiples posiciones políticas, y diversas geografías de Argentina. Está en permanente construcción, envianos tus aportes y colaboraciones.

jueves, 31 de octubre de 2024

Pierina Nochetti absuelta

foto:Tomás Ramírez Labrousse /Amnistía Internacional
Tras una audiencia de conciliación entre la activista Pierina Nochetti y el Municipio de Necochea, se extinguió la acción penal en su contra. Además, se acordó el cierre del expediente administrativo que pesa sobre ella y la recomposición de su situación laboral. 

foto:Absolución para Pierina

El 31de octubre de 2024,  a las 10 de la mañana, se encontraron en la Oficina de Resolución de Conflictos del distrito de Necochea, ubicada en el Ministerio Público Fiscal, el Secretario de Gobierno Jorge Martínez y un abogado por el Municipio de Necochea, y por la otra parte Pierina Nochetti y sus abogados Francisco Arrapide y Aramis Lascano, junto con profesionales del CELS y Amnistía Internacional Argentina. La ex directora de educación, Mariela Cellerini, quién fué una de las impulsoras de la denuncia contra Pierina, no se presentó.

Se acordaron dos puntos en la conciliación propuesta por el fiscal con el Municipio de Necochea:

1.- El cese de la acción penal, Pierina absuelta!

2.- Abordar la recategorización y recomposición salarial en el ámbito laboral del municipio de Necochea, atendiendo a la discriminación que ha ejercido el municipio con Pierina.

Además la colectiva Absolución para Pierina y la Organización de la Marcha del Orgullo  presentarán un proyecto al HCD para crear un espacio conmemorativo de memoria por Tehuel De La Torre.



martes, 15 de octubre de 2024

Marta Ferro

MARTHA FERRO Martha Isolina Ferro, Buenos Aires, 1942-2011 fue una periodista, poeta, titiritera, militante feminista y socialista argentina. Editó la revista "Todas". Delegada gremial de prensa, trabajó en la revista Esto y en la sección policiales del diario Crónica. Luchadorta contra la violencia institucional y creadora del género policial tramontina. 

Ver también en este archivo: revista todasOvario UnoEl sótano de San Telmo


POR EL CAMINO DE NEWARK Y OTROS POEMAS Obra poética reunida de Marta Ferro

 Contratapa

"Alguna vez retraté a Martha como la "mina" que quería componer: la detective unisex, el sobretodo subido hasta las orejas, que interroga a una rubia sospechosa con un vaso de ginebra en la mano, mientras relojea la puerta del bar, por si asoma el traje de civil de la yuta. En Nueva York ella y sus amigos fueron a buscar a Allen Ginsberg, se volvieron queer antes de tiempo, y se salvaron la vida todos los días, en una época donde nadie hablaba de cuidados ni de relaciones sexo-afectivas. A ella se le pegó la música hipnótica de Allen - un acordeón monotemático que marcaba el ritmo incesante de los versos. Más karmático que lésbico, como le gustaba precisar, y ya en Buenos Aires, lo mezcló con los subrayados sonoros de los teleteatros de Juan Carlos Chiappe. De todo eso sacó un estilo que no se dividía en lo oral y era desbordante en ficciones de pueblo. En estos poemas se lee que ya estaba a la altura de las grandes de su época. No abandonó la poesía: experimentó con otro género, la crónica. En su radicalidad irrenunciable, no se sistematizó, dejó a sus poemas volar por todas partes, a veces escondidos, pero siempre bien guardados. Juan Queiroz fue recogiéndolos de las manos amigas para que los conocieran los nuevos "karmáticos", fuera de serie, "únicos-únicos" de este mundo."

María Moreno 

"Por el camino de Newark y otros poemas" /Marta Ferro; compilación Juan Queiroz; Prólogo Adriana Carrasco; Contratapa María Moreno. 1° edición, 2024, Ediciones Nebliplateada, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 200p. Colección Archivos Desviados.


Relevamiento propio

Incorporación al archivo 18 de marzo 2025